Alejandro Rembado y Javier Klus
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU_3wAf9wgMXDVgoXMfBC1AN8sYZIBQRdOWpm-saJo6Ju0b8ataKnJJKK4xpduLLik6kcx2fpA-Gz_uUVthLxE5IeUyvW4N_7Wdbea7zwa3m_ahhyhpPPsccEX6QjcgdP2wCyyaIqp5oypdkGu_4_tdzc271L0VEHvaJ5ltQiYUgwa7A-vCu5xbEls_dy3/w640-h296/Al%20Auditor%20en%20los%20tiempos%20digitales.png)
Cualquier relación comercial o no, se ha visto alterada y los controles que uno consideraba suficientes, eficaces y eficientes ya no lo son más. Asimismo, la velocidad de los cambios y de las operaciones, junto con la inmediatez de los eventos hacen temblar los paradigmas establecidos.
La auditoría interna no es ajena a estos cambios, por lo cual debe adaptarse a los cambios y acompañarlos para poder seguir aportando el valor que se pretende.
Esta obra recoge diferentes aspectos relacionados con esa auditoría nueva que buscamos, dándole herramientas al auditor para que aprenda y adapte las nuevas técnicas y necesidades que hoy le exige la organización moderna. Los autores, todos destacados y experimentados auditores en importantes entidades, han volcado su opinión ofreciendo una visión amplia y práctica.
La audiencia a la que se dirige “El Auditor en los Tiempos Digitales” contempla todo tipo de auditor, CAE’s, responsables de Compliance y control interno, especialistas de seguridad y riesgos, como también a CEO’s y directores C Level que necesitan analizar la eficiencia de sus unidades de auditoría interna. También se destacan como lectores estudiantes de carreras como Económicas, Informáticas, Ingeniería y Medio Ambiente.
¡¡¡Una obra que no debe faltar en el escritorio de ningún auditor!!!
Contacto +54 9 11 5489-4507
Correo electrónico: desarrolloprofesional@iaia.org.ar
¿Te ha gustado la información? ¡Compártela con otro auditor interno!
No hay comentarios:
Publicar un comentario