El Documento
para discusión de las mejoras propuestas para el Marco Internacional para la Práctica
Profesional de la Auditoría Interna (MIPP) del IIA Global, ya está disponible
en español, si desean descárgalo solo tienen que hacer click AQUÍ.
Cosas que no cambian:
1. La definición de auditoría interna.
2. El código de ética.
3. Las Normas internacionales para la
práctica profesional de auditoría interna (Normas).
4. Guía existente en la actualidad
(Guías prácticas/consejos para la prácticas/documentos de posición)
1. Incorporar una Misión de auditoría
interna que respalde y apoye el marco completo. POR QUÉ: Para brindar una descripción clara y concisa de lo que la
auditoría interna aspira lograr dentro de las organizaciones.
2. Incorporar los Principios
fundamentales para la Práctica profesional de auditoría interna. POR QUÉ: Para articular los elementos
clave que describen la efectividad de la auditoría interna y apoyar las Normas
y el Código de ética basados en principios.
3. Modificar la nomenclatura de los
elementos de orientación "Consejos para la práctica" y "Guías prácticas"
a "Guías de implementación" y "Guías complementarias",
respectivamente. POR QUÉ: Para
reflejar mejor la naturaleza de lo que cada una de estas capas del MIPP debe cumplir:
ayudar a implementar las Normas o complementar el resto del marco con ejemplos específicos.
4. Incorporar un nuevo elemento de
orientación para proporcionar asesoramiento sobre los temas emergentes. POR QUÉ: Los procesos actuales de
diligencia del MIPP que respaldan la promulgación de guías son exhaustivos y
minuciosos; sin embargo, como resultado, esto limita la capacidad de respaldar la
profesión con una guía rápida de menor naturaleza dogmática sin demora.

6. Modificar la clasificación existente
del MIPP sobre los elementos "Obligatorios" y "Altamente recomendados"
a "Necesarios" y "Recomendados", respectivamente. POR QUÉ: Para clarificar el lenguaje que
define las divisiones clave del marco.
Debes tener
presente que el periodo para realizar comentarios finaliza el 3 de noviembre
del 2014.
¿Te ha gustado la información? ¡Compártela con otro
auditor interno!
Todos los días al encender mi computador en el trabajo, lo primero que hago es abrir esta página Nahun y la verdad me siento feliz y orgullosa de tener información siempre a mano, actualizada y de vital importancia, la cual transmito a todos los que puedo , muchas gracias como siempre por sus valiosos aportes.
ResponderEliminarWOW, muchas gracias por tus palabras de estimulo. Saludos,
EliminarExcelente aporte
ResponderEliminar